La Profeco da 3 consejos para elegir libremente al proveedor, el equipo, el plan y la forma de pago que mejor se adapte a las necesidades de cada persona.
MÉXICO.- Los servicios de TV de paga, internet y telefonía móvil o fija que ofrecen algunas compañías, en ocasiones obligan al consumidor a contratar servicios o productos adicionales.
Concilianet es un módulo de solución de controversias en línea, en el que se desahogan las audiencias de conciliación vía Internet con aquellos proveedores de bienes y servicios que tienen celebrado un convenio de colaboración con la Procuraduría para tal fin. | pexels
Por ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) da 3 consejos para elegir libremente al proveedor, el equipo, el plan y la forma de pago que mejor se adapte a las necesidades de cada persona y evitar gastar de más en productos o servicios que no se van a utilizar.
El consumidor debe tomar en cuenta que en ningún momento la compañía debe obligarlo a contratar ningún producto adicional.
Lo que el consumidor no debe permitir:
- Que el proveedor condicione a contratar servicios o productos adicionales.
- Que realice llamadas publicitarias, a menos que exista un consentimiento.
- Pagar los servicios de los cuales no hayas otorgado el consentimiento expreso para su contratación.
Por lo anterior, si tu derecho ha sido vulnerado debes presentar tu queja en Concilianet http://concilianet.profeco.gob.mx/
Concilianet es un módulo de solución de controversias en línea, en el que se desahogan las audiencias de conciliación vía Internet con aquellos proveedores de bienes y servicios que tienen celebrado un convenio de colaboración con la Procuraduría para tal fin.
Si necesitas información o asesoría llama al Teléfono del Consumidor 800 468 8722, lada sin costo desde el interior de la República o al 55 55688722 en la Ciudad de México y área metropolitana.
Fuente: Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y Concilianet