Si alguna vez fuiste trabajador asalariado y decidiste independizarte después, te alegrará saber que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), tiene opciones para ti Si alguna vez fuiste trabajador asalariado y decidiste independizarte después, te alegrará saber que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), tiene opciones para ti

¿Eres trabajador independiente? Infonavit tiene un crédito para ti

Debido a que generaste ahorros en la Subcuenta de Vivienda de Infonavit, como trabajador independiente tienes acceso a un crédito con el esquema MejOraSí, que te permite reparar o mejorar tu vivienda

MÉXICO.- Si alguna vez fuiste trabajador asalariado y decidiste independizarte después, te alegrará saber que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), tiene opciones para ti.
 

Debido a que generaste ahorros en la Subcuenta de Vivienda de Infonavit, como trabajador independiente tienes acceso a un crédito con el esquema MejOraSí, que te permite reparar o mejorar tu vivienda.
 

El monto máximo al que puedes tener acceso son 139 mil pesos, con una tasa de interés de entre 0 y 4%, según el monto de financiamiento que solicites y un plazo para pagar de 60 meses.

¿Cómo saber cuánto tienes ahorrado en la Subcuenta de Vivienda de Infonavit?
 

Para saber cuánto ahorro tienes debes ingresar a Mi Cuenta Infonavit, pero si aún no estás registrado, deberás tener a la mano tu Número de Seguridad Social, tu CURP y RFC.
 

El monto que puedes solicitar es desde los 4 mil 856 pesos, hasta los 139 mil pesos y la edad máxima para solicitarlo son los 65 años de edad, debido a que tienes 5 años para pagarlo.
 

¿Cuáles son los requisitos para solicitar MejOraSí de Infonavit?
 

  1. Tener un ahorro en la Subcuenta de Vivienda de por lo menos 5 mil 400 pesos
     
  2. Autorizar la consulta al Buró de Crédito
     
  3. Que la vivienda donde se harán las reparaciones sea habitada por el derechohabiente, ya sea que esté a su nombre o reconocida ante el Registro Público del a Propiedad o acredite la legítima tenencia
     
  4. Llenar un cuestionario socieconómico
     

Noticias Relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

MÁS NOTICIAS

MÁS NOTICIAS