La ayuda proporcionada por el Gobierno de México puede contribuir a mejorar la calidad de vida del usuario si este cuenta con 60 años o más
MÉXICO-. El Gobierno de México ha venido implementando una serie de programas destinados a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en el país.
¿Qué necesitas para tramitar la tarjeta del Inapam? | Pexels
Entre ellos, destaca el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, que ha venido desempeñando un papel fundamental en brindar apoyo y beneficios a esta población.
Es así como este organismo ha establecido diversos programas y servicios diseñados específicamente para la población de la tercera edad en México.
La tarjeta del Inapam
Uno de los programas más destacados es la tarjeta del Inapam, que ofrece a los adultos mayores la oportunidad de acceder a una variedad de servicios y descuentos en diversas actividades, desde culturales hasta deportivas, e incluso servicios médicos.
Esta iniciativa no solo busca mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, sino también reconocer su valiosa contribución a la sociedad a lo largo de los años.
Uno de los objetivos centrales del Inapam va más allá de brindar beneficios tangibles, y busca visibilizar y promover la participación activa de los adultos mayores en la comunidad y el territorio nacional.
La inclusión y el respeto hacia esta población son aspectos esenciales de la misión del instituto, que reconoce la riqueza de la experiencia acumulada por los adultos mayores y su contribución al tejido social.
¿Qué se necesita para tramitar la tarjeta?
- Documento que acredite la identidad del solicitante (original y copia).
- Documento que certifique la edad del solicitante (original y copia).
- Comprobante de domicilio (original y copia).
- Dos fotografías tamaño infantil (blanco y negro o color).