En estas temporadas de lluvia, el Infonavit da a conocer que si la vivienda del usuario sufre daños y este la está pagando actualmente, puede proceder
MÉXICO-. Durante la temporada de calor, el clima propicia la llegada de las lluvias, por lo que es en verano cuando se presenta con mayor frecuencia este fenómeno climático.
Infonavit: ¿Qué pasa si tu casa se inunda y estás pagando un crédito? | Pexels
Es en este periodo cuando se produce una de las situaciones más lamentables relacionadas con la vivienda: las inundaciones, que pueden causar daños considerables.
Consciente de esta situación, el Infonavit ha advertido a través de sus medios oficiales cómo el usuario puede proceder si su casa sufre daños por las inundaciones y aún está pagando su crédito hipotecario con el instituto.
¿Qué pasa si tu casa se inunda y estás pagando un crédito?
El objetivo del organismo es brindar la mayor tranquilidad posible a sus afiliados en caso de que enfrenten esta situación, que a menudo parece devastadora pero que, con la información adecuada, se puede abordar de manera efectiva.
El Seguro de Daños por Siniestro
Este es un beneficio que se otorga a todas las personas acreditadas que están al corriente en los pagos de su Crédito Infonavit.
Así, el afiliado podrá utilizar esta protección las veces que sean necesarias durante toda la vida de su crédito.
¿Cuáles son los requisitos para utilizarlo?
- El plazo máximo para levantar el reporte es de dos años a partir de la fecha del siniestro.
- El crédito con el que compraste tu vivienda deberá estar vigente.
- La afectación debe haber sido generada por una situación súbita e imprevista, como un desastre natural o un accidente.
- El usuario debe estar al corriente en sus pagos a la fecha del siniestro.
Siniestros que sí cubre el seguro
- Incendios
- Inundaciones
- Erupciones volcánicas
- Terremotos
- Huracanes
- Ciclones
- Granizo o nieve
- Explosiones
- Desplazamiento de terreno súbito e imprevisto
- Caída de árboles u objetos desde aviones
- Siniestros que no cubre el seguro:
- Vandalismo
- Falta de mantenimiento
- Defectos por reparación o renovación
- Errores del desarrollo
- Vicios ocultos en la construcción
¿Qué pasa en caso de pérdida total?
En caso de que la vivienda sea pérdida total, el saldo de la deuda pendiente de su crédito será liquidado y podrá acceder a un apoyo temporal para pagar el alquiler de una vivienda.