Los coyotes son un método de extorsión ampliamente conocido, del cual los usuarios deben estar especialmente alerta, ya que puede obstaculizar gravemente sus trámites y la obtención de créditos
MÉXICO-. En un esfuerzo por alertar a la población, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha emitido una advertencia en contra de las prácticas fraudulentas de individuos conocidos como coyotes.
Esta es la información personal que te piden los coyotes, no el Infonavit | Pexels
Estos individuos se dedican a actividades ilícitas, aprovechándose de la confusión y desinformación de los solicitantes de créditos hipotecarios.
Los coyotes ofrecen sus servicios a cambio de una remuneración, prometiendo gestionar trámites de créditos hipotecarios de manera más rápida y sencilla. Sin embargo, estas afirmaciones son completamente falsas y buscan atrapar a personas desesperadas en una red de engaños.
El Infonavit en contra de estas prácticas
El Infonavit ha enfatizado que solamente el Instituto está autorizado para llevar a cabo y autorizar trámites de créditos hipotecarios.
Cualquier intento de gestionar estos trámites a través de terceros es potencialmente peligroso y puede resultar en la pérdida de información personal, dinero y tiempo.
Las tácticas de los coyotes
Los coyotes solicitan información personal confidencial a los solicitantes, como números de seguridad social, documentos de identidad y ahorros.
Aprovechando la falta de conocimiento de las personas, utilizan tácticas persuasivas y atractivas para robar información y dinero.
Las frases principalmente utilizadas son:
Esta es la información personal que solicitan los coyotes, no el Infonavit:
- “Te proporciono tu crédito en efectivo, solo necesito un porcentaje.”
- “Con mi asistencia, podrás retirar tus ahorros mucho antes de jubilarte.”
- “Yo reviso tus ahorros, solo necesito estos datos.”
- “Comparte fotos de tus documentos conmigo para agilizar tu trámite.”
La colaboración con coyotes no solo pone en riesgo el bienestar personal y documentario de las personas, sino que también socava la integridad de los procesos legales y la misión del Infonavit.
En última instancia, la población debe estar consciente de que el único canal legítimo para la gestión de trámites con el Infonavit es a través de los canales oficiales.