Las aerolíneas no están obligadas a otorgar compensación por las cancelaciones debido a la ceniza volcánica, según la ley de Aviación Civil.
MÉXICO.- La presencia de ceniza volcánica del Popocatépetl ha causado interrupciones en el tráfico aéreo, afectando a más de 11,500 pasajeros, según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
El sector asegurador está preparado para hacer frente a las consecuencias del volcán Popocatépetl, cubriendo daños a viviendas, automóviles, incendios y erupciones volcánicas. | pexels
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México reportó la cancelación de 622 vuelos y la demora de 1,707 vuelos en los últimos días.
Las aerolíneas no están obligadas a otorgar compensación por las cancelaciones debido a la ceniza volcánica, según la ley de Aviación Civil.
La Profeco recomienda a los pasajeros revisar el estado de sus vuelos y aprovechar las políticas de flexibilidad ofrecidas por las aerolíneas.
En la 32 Convención de Aseguradores 2023, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) indicó que los viajeros con seguro de viaje podrán recibir indemnización por las eventualidades causadas por el volcán.
Los seguros de viaje cubren gastos adicionales como alimentos, hospedaje y transporte en caso de retrasos o cancelaciones de vuelos. Los costos de los seguros varían, siendo accesibles y adaptados a la cobertura y características del viaje.
El sector asegurador está preparado para hacer frente a las consecuencias del volcán Popocatépetl, cubriendo daños a viviendas, automóviles, incendios y erupciones volcánicas.
En resumen, la ceniza volcánica ha generado cancelaciones y demoras en los vuelos, afectando a miles de pasajeros.
Las aerolíneas no están obligadas a compensar, pero los viajeros con seguro de viaje pueden recibir indemnización por gastos adicionales. El sector asegurador se encuentra preparado para cubrir los daños causados por el volcán.
Fuente: AMIS