A través de un comunicado, el SAT dio a conocer que cuenta con una herramienta en la que se pueden corroborar los correos apócrifos, con el objetivo de identificarlos y no caer en un fraude
MÉXICO.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT), detectó que se han registrado correos electrónicos y sitios web que se hacen pasar por la dependencia, por lo que alertó a los contribuyentes.
Se han encontrado redes sociales con perfiles falsos donde se finge ser el Servicio de Administración Tributaria, entre ellos WhatsApp, donde el SAT no tiene una cuenta | Especial
A través de un comunicado, el SAT dio a conocer que cuenta con una herramienta en la que se pueden corroborar los correos apócrifos, con el objetivo de identificarlos y no caer en un fraude.
También, revelaron, se han encontrado redes sociales con perfiles falsos donde se finge ser el Servicio de Administración Tributaria, entre ellos WhatsApp, donde el SAT no tiene una cuenta.
Por esta razón, es importante informar que existen medios de comunicación oficiales del SAT a través de los cuales se dan a conocer trámites y servicios, temas relevantes y se resuelven dudas, los cuales se encuentran verificados”, indicaron en el comunicado.
Los sitos oficiales del SAT, son los siguientes:
- Portal del SAT: https//:www.sat.gob.mx
- Facebook: https://www.facebook.com/satmexico
- Twitter: https://twitter.com/SATMX
- Instagram: https://www.instagram.com/satmx/?hl=es
- YouTube: https://www.youtube.com/user/satmx
¿Cómo evitar caer en un fraude de quienes fingen ser el SAT?
El Servicio de Administración Tributaria dio a conocer que para identificar que se trata de un intento de fraude, sólo hay que observar los siguientes puntos:
- Los mensajes de texto que envía el SAT, aparecen con el nombre de SAT como si se tuviera guardado el contacto y no se ve un número telefónico.
- Los correos electrónicos que son reales, deben tener al final de la dirección: @sat.gob.mx
- El buzón tributario debe habilitarse por el contribuyente o actualizar los medios de contacto, como son el número de teléfono celular y hasta cinco correos electrónicos
El SAT precisó que el buzón tributario es el medio a través del cual envía al contribuyente información específica y particular, por lo que es muy importante habilitarlo y actualizar los medios de contacto.