Aumenta la discriminación en México, según Encuesta Nacional Aumenta la discriminación en México, según Encuesta Nacional

Aumenta la discriminación en México, según Encuesta Nacional

En 2022, aproximadamente 21.8 millones de personas, equivalentes al 23.7% de la población de 18 años y más, afirmaron haber sido discriminadas. Este porcentaje es superior al 20.2% reportado en 2017.

MÉXICO.- Según la Encuesta Nacional sobre Discriminación del Inegi, la discriminación en México ha aumentado en los últimos años. 

En 2022, aproximadamente 21.8 millones de personas, equivalentes al 23.7% de la población de 18 años y más, afirmaron haber sido discriminadas. Este porcentaje es superior al 20.2% reportado en 2017. 

Las mujeres experimentan un nivel de discriminación mayor que los hombres, con un 24.5% frente al 22.8%. Grupos como la diversidad sexual y de género, así como las trabajadoras del hogar, enfrentan un nivel aún más alto de discriminación, con un 37.3% y un 34.6%, respectivamente.

En términos regionales, Yucatán, Puebla, Querétaro, Ciudad de México y Jalisco son las entidades con el mayor porcentaje de población adulta que reportó haber sido discriminada en los últimos 12 meses, mientras que Sinaloa, Sonora, Nayarit, Nuevo León y Campeche presentan los porcentajes más bajos.

Las razones de discriminación mencionadas incluyen la forma de vestir o apariencia personal (30.6%), el peso y la altura (27.5%) y las opiniones políticas (24.6%).

En cuanto al acceso a los derechos, el 20.5% de la población de 18 años y más declaró haber experimentado negación injustificada de sus derechos en los últimos cinco años. 

Entre los derechos negados se encuentran el acceso a programas sociales (46.1%), la atención médica o medicamentos (38.5%) y la falta de atención o servicios en oficinas gubernamentales (27.4%).

Estos resultados destacan la persistencia y el aumento de la discriminación en México, señalando la importancia de seguir promoviendo la igualdad y el respeto a los derechos humanos en todas las áreas de la sociedad.

Fuente: Inegi

Noticias Relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

MÁS NOTICIAS

MÁS NOTICIAS