Si alguna vez has experimentado lo que es llegar a la siguiente quincena sin dinero, es posible que la administración de tus finanzas personales no sea la ideal y posiblemente el dinero se te fuga en gastos que pasan desapercibidos Si alguna vez has experimentado lo que es llegar a la siguiente quincena sin dinero, es posible que la administración de tus finanzas personales no sea la ideal y posiblemente el dinero se te fuga en gastos que pasan desapercibidos

¿No te alcanza tu quincena? Estos consejos te ayudarán

Para lograr que la quincena te alcance, es necesario administrar de manera eficiente tus ingresos y gastos para cubrir tus necesidades básicas, pero además, de ser posible, ahorrar

MÉXICO.- Si alguna vez has experimentado lo que es llegar a la siguiente quincena sin dinero, es posible que la administración de tus finanzas personales no sea la ideal y posiblemente el dinero se te fuga en gastos que pasan desapercibidos.
 

Para lograr que la quincena te alcance, es necesario administrar de manera eficiente tus ingresos y gastos para cubrir tus necesidades básicas, pero además, de ser posible, ahorrar.
 

¿Cómo “estirar” la quincena para que te alcance?
 

1. Elabora un presupuesto
 

Debes conocer cuántos ingresos y gastos tienes, para determinar en qué áreas puedes hacer reducción de gastos y cómo distribuir mejor tu dinero para que así todas tus decisiones sean conscientes y no impulsivas.

2. Prioriza tus gastos
 

Algunos gastos son más importantes que otros, como la alimentación, vivienda, servicios básicos y transporte, los cuales debes cubrir primero y después considera los gastos variables.
 

Se les conoce como gastos variables a los que no son permanentes, como puede ser el entretenimiento, compras, o ciertos gustos que te das, pero debes evaluar cuántos y con qué frecuencia los puedes hacer.

Algunos gastos puedes evitarlos y es mejor priorizar tus necesidades básicas

3. Reduce gastos innecesarios

Analiza tus gastos para que determines cuáles puedes reducir o eliminar. Por ejemplo si tu quincena nunca es suficiente, tal vez puedas tener menos salidas a comer fuera o puedes optar por hacer compras de productos con descuentos.
 

4. Planifica tus compras
 

Cuando no haces esto, terminas por comprar productos que no necesitas y a precios más elevados. Compara precios, revisa qué es lo que realmente necesitas y elabora una lista antes de ir de compras.
 

5. Evita el endeudamiento innecesario
 

En ocasiones por la prisa de adquirir algún producto terminas por utilizar tu tarjeta de crédito o solicitar un préstamo, pero el problema es que ambas decisiones te llevarán a pagar de más por los intereses.
 

También debes preocuparte por mantener equilibradas tus finanzas, para que no adquieras más deudas y que al llegar tu quincena, ya debas gran parte de ella.
 

6. Sé consciente de tus hábitos de consumo
 

Reflexiona sobre tus hábitos de compra y consumo. En ocasiones se gasta dinero en algo que realmente no se necesita. Aprende a diferencias entre los deseos y necesidades y dale prioridad a tus necesidades básicas.
 

Noticias Relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

MÁS NOTICIAS

MÁS NOTICIAS