De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), con la clonación de la tarjeta SIM pueden obtener datos personales para usurpar la identidad, lo que puede lograrse con técnicas de persuasión, engaños y manipulación
MÉXICO.- Tal vez no lo hayas imaginado antes, pero los ciberdelincuentes pueden clonar tu tarjeta SIM para obtener tu número de teléfono celular y tener acceso a tus cuentas de redes sociales y bancarias.
La Profeco comparte algunas recomendaciones para evitar la clonación de la SIM | Unsplash
De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), con la clonación de la tarjeta SIM pueden obtener datos personales para usurpar la identidad, lo que puede lograrse con técnicas de persuasión, engaños y manipulación.
¿Cómo operan los ciberdelincuentes?
Según Profeco, la forma de operar de estas personas son:
- Identifican a una víctima
- Se hacen pasar por ella y solicitan a la compañía telefónica la reposición de la tarjeta SIM
- Obtienen la tarjeta SIM con el número telefónico robado
- Cuando usan la SIM ingresan a las cuentas personales de la víctima
- Cambian contraseñas para hacer uso de los contactos, ingresan a las redes sociales, acceden a cuentas de mensajería instantánea y pueden hacer realizar transferencias bancarias
¿Cuáles son las recomendaciones de Profeco para prevenir el delito?
Establece una contraseña
- Si tu teléfono es Android debes abrir la aplicación de ajustes o configuración
- En la barra de buscar escribe: SIM
- Da clic en bloqueo de SIM y escribe la contraseña
- Si tu teléfono es iOS, debes ir a configuración
- Selecciona red celular
- Elige PIN de la SIM
- Activa la contraseña
Ante cualquier sospecha, actúa
Si eres víctima de SIM Swapping, o sospechas, comunícate con tu proveedor de servicios de telecomunicaciones.
Cambia las contraseñas
Utiliza contraseñas seguras, únicas y cámbialas con frecuencia
Ten más de un medio de autentificación
Huella dactilar, patrón o código numérico
Evita hacer uso de redes públicas
Trata de conectarte a redes seguras y privadas, ya que tu información puede ser robada o tu dispositivo atacado por un malware
Revisa con frecuencia
Constantemente revisa tus estados de cuenta bancaria y movimientos
Bloquea tu teléfono
Anota el número IMEI para que en caso de robo o extravío puedas proteger tu información
Aprovecha la función de bloqueo
En mensajes y llamadas de desconocidos y desconfía de los correos electrónicos extraños
No guardes información personal en la tarjeta SIM
Evita guardar información importante en la tarjeta SIM, ya que es vulnerable ante los ciberdelincuentes
Cuida lo que publicas en la red
No compartas datos a través de Internet