Las entidades federativas donde se presentó un número mayor de reclamaciones fueron: la Ciudad de México con 14% y el Estado de México con 13 por ciento.
MÉXICO.- Las administradoras de fondos para el retiro (afores) recibieron 4,408 reclamaciones de enero a julio del 2022, además, durante agosto el número de quejas presentadas ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) aumentó a 5,222.
En un plazo no mayor a 5 días hábiles, la Administradora deberá notificarte por escrito el estado que guarda tu queja o su resultado. |
De acuerdo con un reporte de este órgano de verificación y supervisión, el principal motivo de queja entre los usuarios fue por solicitudes de trámites no atendidos o inconclusos.
Según las estadísticas registradas, está causa cuenta con 51% de las incidencia, mientras que las solicitudes por separación de cuentas representaron 9% de las inconformidades y la unificación de cuentas acumuló 7% de las reclamaciones.
Las afores con mayor participación en cuanto a la cantidad de reclamaciones son Afore Banorte, Citibanamex, Coppel y Azteca, mientras que Inbursa, Invercap, Pensionissste, son las instituciones con menor porcentaje de quejas.
¿Tienes una queja sobre el servicio de tu AFORE?
La Condusef te sugiere consultar el procedimiento para realizar tu queja y sus requisitos.
Si tienes una queja sobre alguna solicitud de servicio presentada ante tu AFORE debes realizar lo siguiente:
Presenta tu queja en la Unidad Especializada de tu AFORE o en los canales de atención que pone a tu disposición para ese fin. Recuerda tener a la mano:
- Documentación necesaria para identificar la problemática, como estados de cuenta, Folios de Servicio o respuestas emitidas por la AFORE.
- Datos personales como Número de Seguridad Social o CURP.
- Identificación oficial.
La AFORE debe proporcionarte un acuse de recepción* y un Folio de Queja para identificar tu solicitud y dar seguimiento.
En un plazo no mayor a 5 días hábiles, la Administradora deberá notificarte por escrito el estado que guarda tu queja o su resultado.
* En caso de que la queja se presente por escrito. Si es presentada vía telefónica, la AFORE podrá proporcionar únicamente el Folio de Queja ante la imposibilidad de generar un acuse de recepción.
¿La AFORE no resolvió tu queja?
Necesitas:
- Escrito en donde se describa la reclamación firmado por el interesado.
- Acuse de recepción de la queja y Folio de Queja proporcionados por la AFORE.
- Identificación oficial vigente.
- Documento que compruebe la relación contractual con la AFORE (estado de cuenta o contrato).
- Documentos en donde se aclare o se identifique la problemática (puedes adjuntar la documentación que tengas relacionada con el Folio de Servicio o Folio de Queja que te haya proporcionado la AFORE).
Fuente: El economista y Condusef